Noticias

OSELLA PA9 BMW

7/5/2025

OSELLA PA9 BMW

El viernes 14 de junio de 2024, víspera de la Subida a Arinsal, al atardecer, en el parque cerrado situado frente al hotel Ushuaia, el equipo de trabajo de Baporo —escudería que tiene entre muchos pilotos a Joan Vinyes Dabad— empezaba la tarea de descargar los vehículos.

Personas curiosas, pilotos, mecánicos e incluso el equipo de organización se acercaron para ver el Osella PA9 BMW —propiedad de la familia Vinyes Dabad—, que volvía a ponerse en marcha.

No importa si eres un erudito del motorsport o si apenas sabes algo del tema. Cuando ves un Osella en el asfalto —este Osella—, sabes que estás delante de un icono del automovilismo de montaña. Y este tiene historia.

Para desvelar algunos de sus secretos, hablamos con Joan Vinyes Dabad, piloto de una saga andorrana profundamente vinculada al automovilismo deportivo, y en concreto, al de montaña. Hoy, la protagonista es la barchetta, el Osella PA9 BMW, un coche mítico que ha trascendido generaciones.

¿Qué tiene de especial este coche para vuestra familia?

El Osella PA9 BMW no es solo un coche, sino un miembro más de la familia. Antes de que llegara a nuestras manos, lo habían conducido grandes pilotos, como Joan Fernández y Mauro Nesti. Cuando mi padre, Joan Vinyes Casanovas, lo adquirió, sabía que era una joya excepcional, con historia propia y mucha alma.

¿Recuerdas cuál fue la primera carrera con este coche?

Claro. Fue la Subida a Sant Bartomeu, en Vic, a finales del año 1991. Recuerdo que estaba muy nervioso e ilusionado, consciente de que empezaba una nueva etapa llena de emociones y retos. Ese momento marcó profundamente a toda nuestra familia.

¿Cómo te sentiste compitiendo con el mismo coche que tu padre?

Fue en 1994, en la Subida a Arinsal. Ese día sentí un cúmulo de emociones muy intensas: revivir todo lo que había vivido mi padre me conectó de una forma muy especial con él. Cada curva era un recuerdo, una emoción nueva; fue una experiencia inolvidable.

¿Tienes alguna anécdota especial con este coche?

Sí, muchas, pero los dos últimos años, 1993 y, sobre todo, 1994, fueron muy especiales, porque disputamos el campeonato hasta el último momento. Aquella tensión, aquella adrenalina constante, siempre quedará grabada en la memoria familiar como una etapa increíble y vibrante.

¿Qué representa el Osella PA9 BMW para el automovilismo de montaña en Andorra?

Este coche representa mucho para Andorra, ya que durante la década de los 90 fue el máximo exponente del automovilismo de montaña. La combinación de potencia brutal y poco peso lo convertía en una máquina imbatible, una referencia absoluta en aquella época.

XX Subida en Cuesta a La Bien Aparecida 25/8/1991 | Nº 52 Osella PA9 PA9-121/83* BMW M12 G.C | Andorra | Joan Vinyes Casanovas N/Cl | Enric G. Guillamot.

¿Cómo ves el futuro de esta joya familiar?

Actualmente, el coche está en perfecto estado, bien cuidado, y es un orgullo para mí tenerlo así. Mi intención es que salga a rodar al menos una vez al año, para que brille en alguna de las cuatro subidas anuales y, así, preservar su esencia y evitar que esté parado demasiado tiempo.