Noticias

El CAAM 2025 calienta motores: reglamentos publicados y calendario confirmado

24/4/2025

El CAAM 2025 calienta motores: reglamentos publicados y calendario confirmado


8/4/2025. La mítica disciplina de montaña vuelve con fuerza este 2025. La Comisión Deportiva del Automòbil Club d’Andorra ha publicado hoy los dos reglamentos oficiales del Campeonato de Andorra de Automovilismo de Montaña (CAAM), que regirán las cuatro subidas que configuran esta competición. Tanto el Reglamento Deportivo como el Reglamento Técnico ya pueden consultarse en la web de ACA Esportiva.

Vuelve un clásico del motor andorrano

Después de más de veinte años, la Comisión Deportiva recupera una de las competiciones más emblemáticas del país. Este año, el CAAM se disputará con un total de cuatro pruebas puntuables en la disciplina de montaña.

Cuatro fechas, cuatro subidas

Las pruebas tendrán lugar en algunas de las carreteras más emblemáticas del Principado:

  • Subida a Arinsal: 31 de mayo y 1 de junio
  • Subida a Arcalís: 28 de junio
  • Subida a Beixalís: 20 de septiembre
  • Subida a la Peguera: 18 de octubre

Características principales

Cada prueba incluirá verificaciones administrativas y técnicas, entrenamientos oficiales y cuatro subidas de competición. Los horarios y detalles de inscripción se publicarán en el reglamento particular de cada evento.

El campeonato está abierto a una gran variedad de vehículos:

  • CAAM Producción: vehículos modernos o históricos de producción
  • CAAM Sport: monoplazas, biplazas, prototipos y barquetas
  • CAAM VHC: vehículos históricos homologados hasta el 31/12/2000

Categorías y grupos

Categoría Producción:

  • GT Sport y GTTS
  • A / FA
  • N / FN
  • FC
  • F2000

Categoría Sport:

  • CM Promoción
  • CM+, CN
  • D/E
  • E2SC
  • CarCross

Categoría VHC:

  • Vehículos de más de 2.000 cc
  • Vehículos de 1.601 a 2.000 cc
  • Vehículos de 1.301 a 1.600 cc
  • Vehículos hasta 1.300 cc

El sistema de puntuación es acumulativo para determinar a los campeones de cada categoría y grupo al final de la temporada.

Participación internacional y proyección

Uno de los objetivos de esta nueva edición del campeonato es dinamizar la escena del motorsport nacional, pero también atraer pilotos internacionales, especialmente de Francia y España.

Todos los participantes deben disponer de una licencia deportiva en vigor. Los pilotos andorranos y residentes pueden gestionarla a través del ACA; los pilotos extranjeros deberán presentar su licencia federativa nacional.

Más información: esportiva@aca.ad